Hemelia Madrid 22

Mi queridos hermanos franciscanos

Hermanos y hermanas

¡Que el Señor os dé la paz!

Es para mí una alegría venir a España, venir aquí a Madri, a esta parroquia franciscana, como obispo franciscano para invocar junto y con vosotros el don de la paz para Tierra Santa. Vivo en Tierra Santa desde hace 28 años… los últimos 9 años he vivido en la Basílica de la Anunciación en Nazaret como guardián y rector de la Basílica de la Anunciación.

Inicialmente me gustaría compartir con vosotros el sentimiento que me trae aquí a España, aquí a Madrid. Es un sentimiento de gratitud y acción de gracias. “Evcaristò Polli” en griego, la lengua de mi pueblo de Chipre. Y es la raíz de la palabra “Eucaristía”… y quedarme aquí y celebrar la Eucaristía con vosostros ya sería suficiente, pero tengo que agradecerte tu acogida. A los frailes,  a lo Hermano Fray Luis Rufino, a los fieles  de esta parroquia “Cristo de la Paz”: Gracias. Gracias porque has recordado que la situación en Tierra Santa es realmente difícil. Gaza está prácticamente destruida y nuestros cristianos se quedan sin esperanza. El único lugar, el único lugar donde encuentran acogida, seguridad y algo de ayuda en la Iglesia… sí, debemos orar por el don de la paz.

Como obispo recién ordenado, doy gracias a Dios, el don de la vocación, del llamado a la vida religiosa franciscana, al sacerdocio y hoy como obispo a ser sucesor de los apóstoles, y a servir al pueblo de Dios en el Iglesia Matriz de Jerusalén… y específicamente a la porción de Iglesia de la Isla de Chipre. Una gente buena y sencilla. Pero marcada por divisiones y guerras. Es verdaderamente una gracia ser “pastor” en Tierra Santa, y hoy les pido que se unan a mí y pidan, imploren el don de la paz. Cada obispo cooperador necesita recibir una sede, que se llama “sede titular”… generalmente el obispo electo no elige su propia sede. Estas sedes titulares son sedes que en el pasado fueron diócesis independientes y hoy se han incorporado a otras diócesis o arquidiócesis.

El Santo Padre Papa Francisco me ha asignado la sede titular Ècija (Astigi” en latín), y es para mí una gran gracia tener mi sede titular en España (Sevilla). El vínculo es espiritual, pero quisiera que este vínculo fuera un acompañamiento mutuo… de oración y de unidad.

Hermanos y hermanas, el Evangelio de la liturgia de este lunes de la primera semana de Pascua es la continuación del tema del Evangelio de ayer, del Domingo del Buen Pastor.” Ayer se presentó como el Buen Pastor, mientras que en el evangelio de hoy se presentó como la puerta de las ovejas.

La imagen de Cristo Buen Pastor conquistó el corazón de los cristianos. Las representaciones más antiguas de Jesús en las catacumbas y sarcófagos lo representan bajo la apariencia de un pastor que lleva sobre sus hombros la oveja encontrada.

Para comprender la importancia del tema del pastor en la Biblia, debemos remontarnos a la historia. Israel fue, en un principio, un pueblo de pastores nómadas. En esta sociedad, la relación entre pastor y rebaño no es sólo económica, basada en el interés. Es agradable porque se desarrolla una relación casi personal entre el pastor y el rebaño. Días y días pasados ​​juntos en lugares solitarios observándose unos a otros. El pastor acaba sabiendo todo sobre cada oveja; la oveja reconoce y distingue entre todas las voces del pastor que muchas veces le habla a la oveja. Y para entender la imagen de la puerta de las ovejas, debemos ir a “BetSahur”, cerca de Belén, en el campo de los Pastores. Y viendo las cuevas donde los pastores guardaban las ovejas, y por la tarde los pastores contrataron a alguien para que se quedara en la puerta, un rincón donde nadie podía entrar y dañar a las ovejas. Es la puerta de seguridad… seguridad contra los ladrones, los bandoleros, los que quieren robar y dañar a las ovejas.

Esto explica por qué Jesús usó este símbolo para expresar su relación con la humanidad. Sí, hermanos, son las relaciones humanas las que identifican las relaciones de Jesús. Hoy corremos el riesgo de vivirlo todo como masificación. ¿Qué significa? Quiere decir que la prensa, la televisión, internet, Facebook, Instagram se llaman “medios de comunicación de masas”, medios de comunicación de masas, no sólo porque informan a las masas, sino también porque las forman, las crean, las masifican. Y no les importa… en realidad quieren la muerte de las ovejas.

Tengan cuidado hermanos y hermanas, sin que nos demos cuenta, nos dejamos guiar pasivamente por todo tipo de manipulaciones y persuasiones ocultas. Incluso la mentalidad de guerra. Y para convencernos de que la guerra es una buena opción…. Y cuando olvidamos que la gente necesita nuestro tiempo… y aquellos que necesitan nuestra presencia, nuestra caridad…

         Pues pertenecer al rebaño de Jesús significa no caer en la masificación. Significa no juzgar a los demás por las apariencias; y amar… perdonar. Y sean pacificadores… Y entren y salgan por la única puerta: la puerta que es Cristo… Él es nuestra única seguridad.

Sin embargo, a partir de esta página del Evangelio surge una pregunta crucial para mí como nuevo obispo, pero también para todos los pastores (obispos y sacerdotes). La pregunta es: ¿realizamos nuestro servicio como oficina, como funcionario o como personas que pasan su vida con amor por las comunidades que nos han sido confiadas? Realmente damos la vida para salvar a nuestro rebaño… Yo, como obispo, soy responsable de la salvación del pueblo de Dios que me ha sido confiado… Verdaderamente hermanos y hermanas, oren por nosotros y por favor permanezcan cerca de nosotros…

Pidamos a Dios todopoderoso y misericordioso que envíe a su mies sacerdotes santos, incluidas santas religiosas, que anuncien no sólo con palabras sino sobre todo con obras, el mensaje de amor del Supremo y Buen Pastor, Cristo Jesús, nuestra única esperanza y salvación. . Oren les pido hermanos y hermanas, oren por los pastores de la Iglesia Madre, oren por nuestro Patriarca Su Beatitud el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, por mí, los demás obispos que están al servicio de la Iglesia Madre de Jerusalén, Palestina, Israel, Jordania. y Chipre, en este momento tan delicado que estamos viviendo… que haya paz en Tierra Santa y en todo el mundo… Amén.